Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

298 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 38 6. Protocolo y ceremonias Las ceremonias e instancias protocolares son otro espacio universitario que, aún cuando no pertenece directamente a con- tenido periodístico, sí son parte importante de la comunicación institucional, en tanto reflejan la postura de la Universidad frente al tema. Usualmente la construcción de elementos como invitaciones, libretos, saludos protocolares y otros productos comunicacio- nales, utilizan menciones masculinas genéricas como consecuencia de una jerarquización que se encuentra instalada cultu- ralmente en la sociedad, junto con ser una herramienta gramatical para resumir y generalizar. Ante ello se sugiere reemplazar esta práctica por la incorporación paritaria de géneros, junto con la erradicación de la distinción por estado civil que sólo se aplica en el caso de las mujeres. De este modo, se propone elaborar documentos en base a las siguientes sugerencias: En este mismo contexto, se recomienda que, en la planificación y coordinación de actividades como conferencias, paneles de conversación, debates, y cualquier otra actividad de índole académica y/o de divulgación artística, científica o del que- hacer universitario, se tenga en consideración un panel que cuente con participación paritaria. De este modo, se propician espacios de diálogo en donde todas las miradas puedan ser incorporadas, sin sesgos de género. En el caso de no contar con una cantidad paritaria de especialistas para el tema a abordar, se propone buscar alternativas de modo de asegurar que el panel o testera sea, al menos, mixto, o incluso considerar la posibilidad, si la actividad lo permite, de invitar a representantes de otros organismos o instituciones para alcanzar la paridad. Situaciones en que se suelen aplicar Se sugiere reemplazar por Estimados participantes Estimadas y estimados participantes Bienvenidos Bienvenidas y bienvenidos Les damos la bienvenida Señoras y Señoritas Señores Señoras y señores (sin distinción de estado civil) Saludamos a los estudiantes Saludamos a las y los estudiantes Saludamos a la comunidad estudiantil Los expertos en el tema Las y los expertos en esta materia Profesionales con experiencia en el tema Invitamos a los asistentes a participar de… Invitamos a quienes nos acompañan hoy a participar de…

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=