Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 297 anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 37 Orientaciones y manual para un ejercicio informativo con perspectiva de género Ejemplos de cómo podemos aprovechar las redes sociales para evitar enfoques sexistas: En contraste con el ejemplo anterior, es posible utilizar las redes sociales no sólo con una mirada paritaria en cuanto a participación y abordaje de publicaciones, sino también para proponer contenidos que abran espacios de diálogo respecto a esas actitudes y situaciones. Varios canales digitales han asumido este desafío y se han propuesto la generación de contenidos que aborde, en múl- tiples tonos, temas y problemáticas de género que ocurren en los distintos escenarios, interpelando a sus comunidades e invitándoles a la reflexión. Puedes ver el video completo en: https://www.facebook.com/bac- kdoor.humor/videos/1523919847801379/ De igual manera, también podemos encontrar iniciativas como la que hoy lleva adelante la cuenta de Instagram de la propia Universidad de Chile (@uchile), que no sólo fomen- ta la visibilización de rostros y opiniones femeninas sino que también ha generado ejes de contenido que se enfocan en destacar y dar mayor visibilidad a mujeres especialistas en diversos temas. Imagen de campaña #MujeresUChile Asimismo, es posible aprovechar efemérides y fechas rele- vantes para proponer contenidos asociados que permitan, por una parte, informar de la contingencia, pero que tam- bién consideren en su diseño gráfico de apoyo una mirada con enfoque de género que sea representativa de las perso- nas involucradas. Imagen referente a un programa en formato Podcast que aborda la violencia de género. Está acompañada de una gráfica que repre- senta a las mujeres, las principales afectadas por esta problemática, junto con citas de fuentes femeninas que abordan el tema en el contenido propuesto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=