Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 281 anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 21 Orientaciones y manual para un ejercicio informativo con perspectiva de género Ejemplo n°4 Título: “ Los expertos afirmaron que si bien era esperable que se anunciaran cambios” Puedes leer la nota completa en: Diario Pulso, 21 de septiembre. Pág. 4 Aspectos para el análsis: Al revisar este artículo, se evidencia que, en su contenido, se habla de un grupo de especia- listas, y entre ellos mencionan la presencia de hombres y mujeres. Sin embargo, el periodista decide omitir en el lenguaje la presencia feme- nina utilizando la palabra “expertos”. Llama la atención que, a lo largo del texto, se destaca la presencia de mujeres en dicho gru- po y por lo mismo, sorprende que no se desta- que su participación, especialmente tomando en consideración y en relevancia que el rol de la mujer en espacios directivos o de influencia siempre ha sido relegado a casos específicos. No bastando este argumento, el periodista omite, y con esta, invisibiliza una vez más la pre- sencia del género femenino. Recomendaciones: Casos como el an- terior pueden ser resueltos incluyendo el genérico femenino de las especialistas, en la frase “Expertas y expertos afirmaron que si bien era esperable que se anunciaran cambios”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=