Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 275 anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 15 Orientaciones y manual para un ejercicio informativo con perspectiva de género Ejemplo n°4 Título: Lanzamiento de libro “Simplemente Gary” Puedes leer la nota completa en: https://uchile.cl/u111634 Reflexión: En la presente noticia se aprecia un lan- zamiento de libro que integra a cuatro panelistas, de los cuales, ninguno incluye a una mujer. Este es uno de los ejemplos que sirven para comprender la importancia de la paridad en las comunicaciones. Interrogantes para el análisis: ¿A qué futbolista mujer o de las diversidades sexuales integrarías para que sea parte del panel? ¿A qué periodista especialista en fútbol propondrías al autor del libro para que sea parte de la presentación? ¿A qué parlamentaria en ejercicio o representante popular invitarías a ser parte del panel? Algunas recomendaciones: Debido a que la temática de la noticia hace alusión al lanzamiento de un libro que referencia el prota- gonismo de un jugador de fútbol de la selección chilena, una opción para promover un espacio par- tidario en el panel, sería la incorporación de alguna jugadora de fútbol femenino de la selección chilena de fútbol, tomando en consideración y en relevancia el auge y alcance mundial que ha tenido “La Roja” femenina en Chile y en distintos campeonatos in- ternacionales. También, podría ser la integración de alguna perio- dista deportiva especializada en el deporte del fútbol. Pero, así como uno de los panelistas es un diputado que gusta del fútbol y adhiere al equipo del protago- nista de la historia del libro, perfectamente se podría incluir alguna mujer política que sea hincha del fút- bol chileno. Es importante destacar que la integración de voces femeninas en un panel no pasa por la ausencia de mujeres dispuestas para estar presentes, sino por las voluntades de los organizadores de integrar una perspectiva de género. Por ello, resulta fundamental propiciar espacios como estos, en donde la voz de las mujeres también debe tener cabida, no así como la invisibilización histórica de la cual históricamente ha sido víctima el género femenino.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=