Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

274 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 14 Ejemplo n°3 Título: Nuevo edificio Marcoleta de la FAU fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario Puedes leer la nota completa en: https://uchile.cl/u101049 En el artículo señalado no se presenta una presencia de fuentes paritarias. Predomina la voz de hombres que fue- ron escogidos para las vocerías y vinculados al proyecto que se menciona, pero no del Consejo Universitario, órgano al cual hace referencia directa el titular. Interrogantes para el análisis: ¿De qué manera podemos modificar este artículo para que cuente con paridad en sus fuentes? ¿A qué académico o académica experta en infraestructuras como las del proyecto señalado integrarías? ¿A qué integrante del Consejo Universitario seleccionarías como vocera o vocero? Algunas recomendaciones: En este ejemplo se podría considerar la voz de algu- na integrante del Consejo Universitario, espacio que aprobó el proyecto que se describe en la nota. De igual manera, se sugiere agregar como fuente a una académica de la Facultad de Arquitectura y Ur- banismo, quien podría comentar su parecer con res- pecto a este avance que tendría dicha unidad. En tercer lugar, se podría incorporar la voz de alguna arquitecta de FAU en el cuerpo de la noticia, quien podría entregar su parecer con respecto al proyecto y sus características innovadoras en el espacio. Recuerda: Al recibir una noticia que en todo su contenido no menciona ni agrega a mujeres como fuentes o voce- rías, es evidente que la labor de la persona encargada de comunicaciones es crucial para emitir un conte- nido que integra la paridad en lo que se define para informar a las y los lectores. Es fundamental comprender que, aunque las investiga- ciones o equipos directivos vinculados a alguna noticia, estén compuestas solo por hombres, siempre es posible ir más allá y encontrar una opción que permita ofrecer nuevas perspectivas y en ese proceso, aplicar un desarro- llo paritario del uso de fuentes en los contenidos noti- ciosos, tal como se describió en las recomendaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=