Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 229 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 2.3 Objetivos y actividades Módulo 2: El rol del estudiante mediador en el aprendizaje entre pares Docente: Carla Gutiérrez Daroch Objetivos de la sesión asincrónica: Conocen las características del estudiante mediador en el proceso de acompañamiento entre pares para un aprendizaje colaborati- vo. Actividades y contenidos de la sesión asincrónica: 1. El rol mediador que actualmente cumplen los ayudantes y tutores en la Facultad. 2. Conceptualización del ayudante como un apoyo para tran- sitar hacia un aprendizaje experto. 3. La metodología entre pares como un sistema activo de aprendizaje Clase 3: La importancia de la ética e integridad académica en los espacios de Enseñanza-Aprendizaje Docente: Patricia Velasco San Martín Objetivos de la sesión asincrónica: • Reflexionar sobre la importancia de la toma de decisiones y nuestras conductas y acciones en la formación del sujeto ético. • Reflexionar sobre el rol del ayudante en la generación de condiciones que promuevan el aprendizaje de los valores por parte de los y las estudiantes. Actividades y contenidos de la sesión asincrónica: 1. La reflexión ética necesaria en el quehacer del ayudante. 2. Valores, jerarquía de valores, la ética entendida como el desarrollo del buen carácter, y algunos elementos para for- jarse un buen carácter (discernimiento, libertad, voluntad y responsabilidad). 3. Propuestas para la ejercitación Clase 4: El enfoque de educación inclusiva como una forma de valorar la diversidad. Docente: Horacio de Torres Bustos Objetivo de la sesión asincrónica: Distinguir el enfoque de educación inclusiva del enfoque de inte- gración como una respuesta para la atención a la diversidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=