Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
222 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje Número Nombre de la Unidad Duración en Semanas 2 Interseccionalidad, Diversidad Sexual y Masculinidades 4 semanas Contenidos Indicador de logro Referencias a la Bibliografía • Interconexión entre los conceptos de género, raza/etnia y clase • Introducción al pensamiento feminista negro • Introducción al pensamiento decolonial • Mujeres mapuches en la sociedad chilena • Breve historia Movimiento Femenino Obrero • Identidades - Disidencias sexuales Introducción a la teoría queer Masculinidades • Toma conocimiento respec- to al concepto de intersec- cionalidad, su significado e implicancias teóricas y prác- ticas. • Reconoce la interconexión necesaria entre las proble- máticas sociales de género, raza/etnia y clase como fun- damentos para entender las desigualdades sociales. • Conoce los debates plan- teados por mujeres obreras, afrodescendientes y de los pueblos originarios latinoa- mericanos • Reconoce la existencia y posibilidad de nuevas pers- pectivas y cosmovisiones • Es capaz de cuestionar la normatividad de las/los/les sujetos/as/es respecto a la sexualidad. • Conoce las propuestas de las teorías cuir que cuestio- nan la imposición normati- va de los géneros. • Adquiere la percepción de que el sistema-mundo cuestionado por las teorías y prácticas feministas afec- ta (des)igualmente a todos/ as/es, imponiendo determi- nados roles y expectativas según predefiniciones sexo- genéricas. • Conoce propuestas de nuevas masculinidades, adquiriendo herramientas para cuestionar su entorno y subjetividad Unidad 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=