Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 221 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje • Reconoce el potencial del entorno y espacios educativos como centrales para cuestionar tales estructuras que reproducen desigualdades de género y otras, siendo capaz de interpretar e interpelar desde las teorías y perspectivas críticas de género el ámbito de las Ciencias y Tecnologías. METODOLOGÍA DOCENTE EVALUACIÓN GENERAL Clases expositivas y participativas Contenido multidisciplinario Talleres Invitadas expertas por temática Incentivo al trabajo en grupos, debates participativos y aprendizaje colectivo Control, ensayo/relato personal (30%) Control, actividad complementaria (30%) Control, actividad en grupo (40%) UNIDADES TEMÁTICAS Número Nombre de la Unidad Duración en Semanas 1 Relevancia y poten- cia transformadora de una perspectiva crítica de género 4 semanas Contenidos Indicador de logro Referencias a la Bibliografía • Introducción al concepto de Gé- nero y a la pers- pectiva feminista • Relaciones de gé- nero: La inequidad de género como construcción so- cial • Debates sobre desigualdades de género y sus con- secuencias socia- les • Reconoce y com- prende la relevancia de la perspectiva de género en todos los ámbitos de las relaciones sociales, incluyendo los pro- cesos educativos y profesionales. • Conoce elementos básicos de las teo- rías feministas. • Reconoce las con- secuencias de las desigualdades de género en la forma- ción de las socieda- des e individuos. Unidad 1 • Violencias de género • Educación no-se- xista • Machismo, micro- machismos, Sexis- mo, heteronorma. • Es capaz de cuestionar relaciones naturalizadas en torno a lo masculino/femenino. • Identifica las bases estructurales y culturales de las des - igualdades de género. • Es capaz de reconocer y cuestionar actitudes y prácticas violentas basadas en las relaciones y perspectivas de gé- nero vigentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=