Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 195 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje Duración y carga académica 216 horas (equivalentes a 8 SCT) distribuidas en 4 meses y desarrolladas entre el 27 de septiembre de 2021 al 28 de enero 2022. Se estima una dedicación semanal de 6 horas pedagógicas, de las cuales 2 horas corresponden a actividades sincrónicas y 4 asincrónicas y/o de trabajo personal. Las actividades sincrónicas se realizarán, prefe- rentemente, los días jueves de 17:00 a 18:30 (ver calendario de actividades). Modalidad La primera versión del programa se ofrecerá en modalidad 100% e-learning en Pla- taforma EOL, incluyendo actividades asincrónicas y sincrónicas en plataforma zoom (conferencias y talleres). Estructura y contenidos El programa tiene una estructura modular, donde cada módulo estará compuesto por unidades de contenidos. Consta de 3 módulos obligatorios y 1 módulo de carácter electivo, y cada uno de ellos abarcará los contenidos en modalidad e-learning, lo que se acompaña con clases magistrales y conferencias de expertas/os nacionales e inter- nacionales que problematizarán los temas principales de cada unidad o módulo. Los principales contenidos a abordar son los siguientes: Módulo I: Igualdad de género en la Universidad de Chile Unidad 1: Aproximación al concepto género Unidad 2: Desigualdad y discriminación de género en la Educación Superior Unidad 3: Impulsando transformaciones desde el ámbito universitario ¿Por qué necesitamos políticas universitarias? Módulo II: El conocimiento y las disciplinas desde una perspectiva de género Unidad 1: Las epistemologías feministas: críticas y aportes a la generación del conocimiento Unidad 2: Los estudios de género y su impacto en las universidades Unidad 3: Sesgos de género en la investigación y creación del conocimiento. Módulo III: Docencia universitaria desde una perspectiva de género Unidad 1: Educación transformadora: aportes de las pedagogías feministas e in- terseccionales a la formación universitaria Unidad 2: Modelo educativo U. Chile: igualdad de género y no discriminación Unidad 3: Docencia universitaria con perspectiva de género y diversidad Módulos electivos (a confirmar según demanda) Investigación universitaria con perspectiva de género, Desarrollo curricular con perspectiva de género, Género y Diversidad sexual, Género y Masculinidades, Género, etnicidad e interculturalidad Metodología de enseñanza El diploma combinará distintas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Para el de-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=