Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

176 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 2. Problematización: ¿Cómo se manifiesta la desigualdad de género? Tema Preguntas Opciones de respuesta Conceptos asociados Ideas fuerza a. Se expresa en lo que hacemos diariamente. (Trabajo - 15 min.) En esta primera sema- na de Universidad (o en una semana habi- tual de estudios) ¿Qué actividades has realizado? (Pregunta de razonamiento) • Estudiar • Trabajar remuneradamente • Cocinar • Limpiar la casa • Arreglos y reparaciones del hogar • Cuidar a niñas, niños, niñes (0-14 años), personas ma- yores (60 o más), personas con discapacidad o depen- dencia. División sexual del tra- bajo: labores producti- vas y reproductivas. Trabajo remunerado (TR) y no remunera- do (TNR): doméstico, de cuidados, para el propio hogar y otros hogares o la comuni- dad. Concepto ampliado del trabajo (incluyen- do TR y TNR), carga global de trabajo, uso del tiempo. El trabajo se organiza socialmente, y el género tiene un rol central al distinguir las labores productivas y reproductivas. Dichas tareas son desigualmente distri- buidas entre mujeres y hombres (división sexual del trabajo), y también tienen un reconocimiento y valoración desigual, tanto simbólica como materialmente, al asociarse al trabajo remunerado y al tra- bajo no remunerado. Pese a los cambios en el trabajo remune- rado en las últimas décadas, las mujeres continúan siendo las principales respon- sables del trabajo doméstico y de cuida- dos (TNR), incluso siendo estudiantes (ni- ñas, adolescentes o jóvenes). De acuerdo con la ENUT/INE 2015 en Chile las mujeres dedican 5,89 horas al trabajo no remune- rado en un día tipo, y los varones 2,74 ho- ras. Por ello, es necesario replantearnos la idea del trabajo, así como la idea de “es- tudiar y trabajar” (incluyendo el trabajo remunerado o no remunerado). El análisis del uso del tiempo ayuda a identificar vi - sibilizar las tareas que realizamos a diario. Reflexión personal: Cuándo estás en casa ¿todo tu tiempo se destina al estudio, ocio o recreación?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=