Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
175 modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje Estructura propuesta para el taller en base a preguntas y respuestas Tema Preguntas Opciones de respuesta Conceptos asociados3 Ideas fuerza 1. Introducción conceptual (20 min.) La desigualdad de género es: (Pregunta de conocimiento) a. La valoración desigual de lo femenino y lo masculino en la socie- dad. b. El resultado de la subor- dinación de lo femenino c. Una consecuencia del patriarcado d. Una de las formas de desigualdad más arrai- gadas en el mundo. e. Una barrera para el de- sarrollo humano de las personas, en especial las mujeres. f. Todas son correctas. Género, como construcción cultural, social y psicológi- ca. Relaciones de poder y dominación estructuran su jerarquía una violación de los derechos humanos de las mujeres, las niñas, y la diversidad sexual y de gé- nero. Desigualdad de género: es el resultado de la discrimi- nación de género y se ex- presa en diversos ámbitos de desarrollo económico y social: educación, salud, empleo, participación, etc. Discriminación de género: trato injusto, en razón de género. Constituye. El género se ha definido como una construc - ción social y cultural, situada en contextos his- tóricos y sociales tan específicos como diná - micos. Conceptualmente ha evolucionado desde una concepción binaria (femenino/masculi- no), identitaria y relacional, que se complejiza y expande integrando las nociones de diversi- dad sexual y de género. Una de sus dimensiones más críticas se ex- presa en las jerarquías sociales y las relaciones de poder que se construyen en torno a él. El orden social patriarcal, se caracteriza por la subordinación de lo femenino a lo masculino y da lugar a una forma de desigualdad estruc- tural que se expresa en diversas formas de dis- criminación, violencia, exclusión en razón de género. Por ello, la igualdad de género es clave para reconocer la diversidad y resguardar los dere- chos humanos de todas las personas, en espe- cial las mujeres. 3 Los conceptos asociados se identifican con el propósito del diseño del taller, no requieren necesariamente ser explicitados por la persona encargada de la relatoría del taller, sino que guían conceptualmente la propuesta. Las ideas fuerza son los mensajes claves que se sugiere reforzar con las personas participantes al retroalimentar las respuestas obtenidas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=