Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 169 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 1. ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA El desarrollo de la propuesta de formación en género considera tres ejes para su cons- trucción: personas destinatarias o públicos, módulos temáticos y niveles de formación. Los públicos destinatarios iniciales abarcan tanto al estudiantado como al profesorado, siendo definidos como prioritarios: estudiantes de primer año, estudiantes tutores y/o ayudantes y docentes de pregrado. Con aquellos públicos se podrán desarrollar uno o más de los módulos temáticos propuestos, los que además podrán tener distintos nive- les de formación (sensibilización, profundización o desarrollo de habilidades). Adicionalmente, se espera que esta propuesta se conecte con el programa de forma- ción para académicas y académicos como instancia avanzada de formación. 2 2 Este programa es materia de una consultoría específica desarrollada en paralelo, pero que tendrá vínculos con esta propuesta en tanto progresión de aprendizajes para la igualdad de género en el cuerpo académico y docente de la Universidad de Chile. Diagrama 2: Ejes para la construcción de la propuesta de formación en igualdad de género Fuente: Elaboración propia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=