Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

136 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 102 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA Escriba sus reflexiones aquí: Tópico II.a.2: Examine los recursos y materiales que utiliza al realizar sus clases, y a quienes representan. Al momento de implementar una clase, es usual que se pongan en práctica para el logro de objetivos o resultados de aprendizaje, varios recursos y materiales didácticos con el fin de acercar aquello que se quiere enseñar y hacerlo más significativo para quienes están aprendiendo. Para que esto ocurra, resulta fundamental reflexionar durante la práctica docente en torno a quiénes representan y a quienes no reconocen los materiales y recursos que estamos utilizando. Si bien, se han hecho algunos esfuerzos hacia el logro de una educación más inclusiva y anti-sexista, aún se encuentran enraizados en la docencia ciertos hábitos, ideas, funciones, mensajes, tareas a desempeñar que siguen estando diferenciadas por género. Es por esto, que siempre será importante pensar y revisar cuáles son los recursos utilizados en la clase, tales como los ejemplos, metáforas, analogías, o actividades prácticas como casos de estudio, simulaciones, etc., los que podrían estar llegando de manera efectiva sólo a una parte de les estudiantes, mientras que para otres por sus conocimientos previos o por sus experiencias de vida, podrían no estar representados o estar demasiado alejados de su realidad. Esto último hace menos efectivo el ejercicio intencionado por les docentes perdiendo su aporte para el logro de los aprendizajes e incluso podría

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=