Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 127 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA 93 incorporarla como parte de los contenidos a trabajar, reconociendo sus aportes y las interrogantes que plantean a la misma disciplina y el espacio educativo. Para analizar y reflexionar respecto de los saberes y contenidos clave de su curso, puede ayudarse de las siguientes preguntas: * Considerando la diversidad que hay en el aula, ¿ha reflexionado cómo los contenidos y saberes que se imparten en su curso son recibidos por sus estudiantes? * ¿Cómo podría incorporar en los contenidos y saberes de mi asignatura la reflexión crítica anti-sexista o feminista que existe en la disciplina en el área de estudio de su asignatura? * ¿Qué facilitadores identifica para incorporar la reflexión crítica feminista y anti-sexista en los contenidos y saberes de su asignatura? * ¿Qué desafíos identifica para incorporar la reflexión crítica feminista y anti- sexista en los contenidos y saberes de su asignatura? * Al definir los contenidos de mi curso, ¿analizo que no existan sesgos y/o estereotipos relacionados con el género, orientación sexual o identidad de género? * En relación a lxs autorxs que se revisarán en el curso, ¿cómo problematizo discursos que puedan ser sexistas, racistas, clasistas u otros? Además, ¿cuido que la bibliografía no solo contenga autorxs hombres? Escriba sus reflexiones aquí:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=