Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

126 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 92 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA Escriba sus reflexiones aquí: Tópico I.b.2: Reflexione respecto a los saberes y contenidos claves de su curso, considerando la diversidad del estudiantado y posturas de teorías anti-sexistas y/o feministas. Los contenidos se componen de los conocimientos, actitudes y comportamientos que han sido construidos históricamente por les integrantes de la comunidad académica y disciplinar. Estos son aprendidos e integrados por les estudiantes, siendo la base para movilizar sus competencias, en consideración al contexto (Jerez, Hasbún, y Rittershaussen 2015). Desde un enfoque de educación anti-sexista, es importante problematizar los contenidos que se enseñan durante la formación, comprendiendo su contexto de origen, si son hegemónicos en la disciplina y, en consecuencia, preguntarse por aquello que ha quedado excluido en la construcción histórica de los saberes que se comparten con estudiantes. En esa misma línea, es importante abrir espacios con elles para analizar si los contenidos impartidos presentan sesgos y/o estereotipos relacionados con el género, orientación sexual o identidad de género o con la raza, la clase o el territorio, de modo de poder reflexionar respecto de los impactos de estos saberes en la experiencia de aprendizaje de les estudiantes. Finalmente es relevante preguntarse y conocer la reflexión crítica feminista y antisexista que se haya desarrollado hasta el momento en la disciplina, para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=