Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 125 anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA 91 metodologías, evaluaciones, etc.), y la toma de decisiones en dicho proceso. Además, permiten que les estudiantes identifiquen lo que se espera de elles en términos concretos (Jerez, Hasbún, y rittershaussen 2015). Teniendo esto en consideración, es vital que tanto el propósito como los resultados de aprendizaje hagan eco de la diversidad del estudiantado, tomando en cuenta sus características e intereses y visualizándolas como un aspecto dinámico, que constantemente permitirá interrogar la toma de decisiones a nivel del currículum y los cursos. Será relevante además, estar atentxs a si el propósito o los resultados de aprendizaje expresan, de alguna forma, algún tipo de sesgo o estereotipo relacionados con el género, orientación sexual o identidad de género, o si se utiliza un lenguaje que pueda ser inadecuado, de modo de no excluir o discriminar a les estudiantes al declararlos. Para analizar y reflexionar respecto de las implicancias del propósito de la asignatura y los resultados de aprendizaje, puede ayudarse de las siguientes preguntas: * ¿Qué tipo de persona/profesional quiero contribuir a formar? * ¿Cómo incorporo las características de mis estudiantes con el tipo de persona/profesional que quiero contribuir a formar? ¿He podido discutir esto con mis colegas? * ¿Cómo se relacionan los propósitos de mi curso con el tipo de persona/ profesional que quiero contribuir a formar? * ¿Considero la diversidad del estudiantado en la definición del propósito de mi curso? * ¿Los resultados de aprendizaje de mi curso consideran la diversidad del estudiantado? * En específico sobre el propósito y los resultados de aprendizaje, ¿analizo que no existan sesgos y/o estereotipos relacionados con el género, orientación sexual o identidad de género?. * ¿Procuro que mi programa de curso en su conjunto esté redactado con lenguaje no sexista o sin sesgos en relación a la identidad de género u orientación sexual?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=