Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
124 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas formación, docencia y aprendizaje 90 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA * Escriba sus reflexiones aquí: Ib. Dimensión ¿Qué enseñamos? En esta dimensión se abordan dos tópicos. Primero, el análisis de las implicancias que puede tener el propósito de la asignatura y segundo, la reflexión respecto de los saberes y contenidos claves que compone el curso dictado. Tópico I.b.1: Analice las implicancias del propósito de su asignatura, considerando los resultados de aprendizaje que propone. El propósito de la asignatura junto con los resultados de aprendizaje, declaran aquello que les docentes esperan que sus estudiantes logren al finalizar el curso. El propósito, por una parte, expresa la granmeta que se busca en la asignatura, la que daría cuenta del tipo de persona o profesional que les docentes quieren contribuir a formar, en coherencia con lo declarado en el perfil de egreso de la carrera. Esto implicaría, idealmente, una discusión en torno a estas ideas entre les docentes que participan de la formación, poniendo en común sus intereses y objetivos a lograr, de modo de generar una experiencia formativa coherente e integrada. Los resultados de aprendizajes por su parte, dan cuenta de una bajada operativa de la granmeta propuesta en el propósito, permitiendo con ello orientar la planificación del resto de los componentes de la asignatura (contenidos,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=