Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 13 introducción El tercer capítulo consiste en la sistematización, que da cuenta de los principales aprendizajes que dejó esta experiencia para los diferentes actores que participaron de su ejecución, reconociendo, a la vez, los factores que han favorecido y obstaculizado la iniciativa. Por último, se incluyen las reflexiones finales acerca del proceso desarrollado por la Universidad de Chile y pistas relevantes para la implementación de este tipo de ini- ciativas que, como se ha dicho, buscan responder a los desafíos que enfrentan las ins- tituciones de educación superior en el contexto actual, en que la igualdad de género forma parte de las agendas de política universitaria. El Anexo 1 incorpora el Informe de Auditoría , que puede ser útil para reconocer la valo- ración del grupo externo de expertas sobre el proceso de instalación del enfoque de género en la universidad. Y el Anexo 2 es una caja de herramientas , que contiene un set de materiales tales como guías, manuales y diseños de programas, utilizados para la implementación de los diversos planes de acción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=