Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

22 dirección de igualdad de género anexo 1 . informe final. auditoría del cumplimiento de estándares de género en la Universidad de Chile. Diciembre 2021- enero 2022. OBSERVACIÓN RECOMENDACIÓN En pocos casos, pero estuvo presente, en que la fórmula del indicador no daba cuenta de todo lo que quería medir el indicador. Por ejemplo: “Elaboración y envío a Rectoría de propuesta de Decreto que crea el Área de Género de la VAEC” cuya fórmula es 1= Oficio al Rector y Propuesta de Decreto que crea Área de Género de la VAEC es elaborado 0= Propuesta de Decreto que crea Área de Género de la VAEC no es elaborado. En otro caso, el indicador no presenta fórmula: “8.8 Unidades aca- démicas y administrativas que reciben los reportes”. Se requiere fortalecer las capacidades en planificación y control de gestión de las personas a cargo de informar los indicadores. En algunos casos una meta tenía má s de un indicador asociado y no se definía su estándar de cumplimiento. Cuando una meta tiene más de un indicador es importan- te señalar cual es el estándar de cumplimiento. Es necesa- rio establecer si el criterio de cumplimiento es que todos los indicadores asociados a la meta se cumplan o alguno de ellos. Se sugiere que este criterio pueda ser que se lo- gre el 50% o más de los indicadores, por ejemplo, si una meta tiene 3 indicadores, dos de ellos tendrían que cum- plir alcanzando así el 66,6%, teniendo como consecuencia el cumplimiento de la meta. En algunos casos un indicador tenía más de una unidad asociada. Se sugiere que en este caso se elabore un indicador por unidad asociada a la meta, de modo de evitar que el in- cumplimiento de una unidad afecte el cumplimiento de la meta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=