Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

19 modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad anexo 1 . informe final. auditoría del cumplimiento de estándares de género en la Universidad de Chile. Diciembre 2021- enero 2022. Tabla 4 Hallazgos Servicios Generales Dimensión 6: Acoso Sexual y Violencia de Género Meta Subdimen- sión Indicador Respon- sable Causa de incumplimiento La Política para Prevenir el Acoso Sexual cuenta con un nivel alto de institucio- nalización (5-6) Instituciona- lización de la política Las instancias responsa - bles de implementar la política cuentan con una planificación anual de su trabajo. DIGEN A este indicador concurren el SEMDA, la Oficina de Atención de Acoso Sexual de la Dirección de Igualdad de Género y la DIRJU. Para el cumplimiento del in- dicador, la fórmula propuesta indicaba que las tres dependencias debían tener una planificación anual de su trabajo. La DIRJU no presenta planificación anual de los casos a atender. Luego de la entrevista presentan una justificación que es desestimada por las auditoras, atendiendo a que se disponía de insumos para elaborarla. El incumplimiento del indicador señalado no afecta el cumplimiento de la meta propuesta. Plan anual de capacitación sobre Prevención de Acoso Sexual y Laboral ejecutado. Capacitación, difusión y sen- sibilización Ejecución del plan anual de capacitación sobre acoso sexual y laboral DIGEN - VAEGI El documento de la Dirección de Desarrollo de Personas que da cuenta del plan anual de capacitación presentado no da cuenta del “Curso e-learning” -de du- ración 40 horas que se organiza en 5 módulos. Y toca en forma parcial el “Taller online de herramientas para la Prevención del Acoso Sexual y Laboral, a través de plataforma SENCE” ya que lo que se presenta es el informe de satisfacción de los participantes. Luego de la entrevista este es complementado con un in- forme de la actividad señalada. Promedio de 104 atencio- nes psicológicas especia- lizadas mensuales realiza- das. Investigación, atención psicológica y socio-jurídica Promedio mensual de atenciones psicológicas especializadas realizadas por el equipo de género de SEMDA. VAEC Servi- cio Médico y Dental Los medios de verificación presentados dan cuenta del cumplimiento de 98 atenciones mensuales considerando las atenciones individuales y grupales. 60% de las investigacio- nes por situaciones de acoso sexual, violencia y/o discriminación de género son realizadas en un plazo máximo de siete meses. Investigación, atención psicológica y socio-jurídica Porcentaje de las investi- gaciones por situaciones de acoso sexual, violen- cia y/o discriminación de género que son realiza- das en un plazo máximo de siete meses. Dirección Jurídica- Unidad de Investiga- ciones Espe- cializadas El cumplimiento del indicador informado por la DIRJU alcanza al 29%. Fuente: Elaboración Propia. Enero 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=