Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 95 Prototipos de Panel El crecimiento del micelio en el sustrato fue favorable principalmente para el grupo b. El micelio mantuvo su crecimiento en el grupo a con la misma velocidad que el grupo b durante los primeros días, pero posterior al quinto día este se vio ralentizado, a pesar de tener los mismos cuidados que el grupo b , que continuaba creciendo sin problemas. Un fenómeno que se observó fue la capacidad de mantener la humedad del grupo b sobre el grupo a . Respecto a las distintas disposiciones geométricas de los prototipos, el crecimiento resultó favorable principalmente para la disposición Tipo 1, seguido por la disposición Tipo 2 y finalmente la disposición Tipo 3. En la superficie del prototipo b1, como es posible observar en la Figura 9, se aprecia un mayor desarrollo del micelio respecto de los otros prototipos, notándose que se forma un acabado más homogéneo y abundante en micelio. El bajo crecimiento del micelio provocó que posterior a la cocción de los prototipos, la capacidad de cohesión del grupo a fuera muy débil, inferior a la del grupo b , cuyos prototipos si resultaron capaces de mantener su integridad y así ser manipulados sin ningún impedimento, mientras que los prototipos del grupo a no permitían un libre manejo debido a que se desmoronaban o perdían sustrato cada vez que se manipulaban. Otro resultado de la cocción de los prototipos fue la disminución de su espesor una vez terminado el proceso. El espesor original para el biocompuesto era de 4,1 cm (que fue pensando en el espesor interior de un tabique de entramado ligero de madera con palos de 2” x 2”), y posterior a la cocción de los prototipos este se vio reducido a aproximadamente 3 cm, debido a la perdida de agua en el proceso. Figura 9. Comparativa de crecimiento entre los distintos paneles de biocompuesto. Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=