Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 77 considera la menor cantidad de emisiones y energía utilizada y, en transporte se considera óptimo cuando la materia prima y producción se realiza en el mismo país. Además, se establece como factor el tiempo de degradación de los materiales, con el que se incluye la comparación entre factores ambientales. La información se consigue a través de investigaciones del impacto ambiental de cada material. Tabla: Diseño del análisis de ciclo de vida de los biopolímeros Categoría de impacto Extracción de los recursos Procesos altamente contaminantes (0) Los procesos no son preferibles (1) El proceso es óptimo (2) Producción Procesos altamente contaminantes (0) Los procesos no son preferibles (1) El proceso es óptimo (2) Transporte Procesos altamente contaminantes (0) Los procesos no son preferibles (1) El proceso es óptimo (2) Exposición a la intemperie : considerando la calidad de degradable o biodegradable que tienen los materiales, es necesario tomar en cuenta factores ambientales que puedan afectar al material. Para este grupo se consideran los factores de radiación UV, absorción de humedad y agresión química, cuya forma de clasificación se extrae del libro Industria del Plástico (Richardson y Lokensgard, 1999) y su información se extrae en su mayoría de la página de internet Mexpolimeros. Propiedades mecánicas : para este grupo se consideran los factores que inciden en elementos de cerramientos, Resistencia a la tracción [N/mm ² ], Módulo elástico [N/mm ² ], cuya información se extrae en su mayoría del libro Construction Manual for Polymer + Membranes (Knippers, et al., 2011) y del libro Engineering Biopolymers (Endres y Siebert-Raths, 2011). Tabla: Clasificaciones de factores del grupo Exposición a la Intemperie. Exposición a la intemperie Radiación UV Atacado (0) Afectado (1) Poco afectado (2) Resistente (3) Agresión Química Atacado (0) Afectado (1) Poco afectado (2) Resistente (3) Absorción de humedad Atacado (0) Afectado (1) Poco afectado (2) Resistente (3) Propiedades térmicas : se considera el aislamiento térmico, medido según la conductividad térmica [W/ (mk)] de los materiales, también influyente en el diseño de cerramientos. Un material con conductividad térmica menor a 0.1 [W/ (mk)] se considera aislante térmico. La información se extrae del libro Industria del Plástico (Richardson y Lokensgard, 1999). Con la información ordenada, se realiza la comparación teórica de biopolímeros biodegradables con los polímeros sintéticos. Para esto se hace uso de gráficos, en especial de Gráficos de Ashby (Ashby, 1999) o gráficos de dispersión, cuyo uso permite observar y comparar dos o más propiedades de varios materiales a la vez, al igual que se aplicaron en el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=