Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 73 Figura 1. Clasificación de polímeros biodegradables según su comportamiento térmico. • Termoplásticos: Las moléculas en los termoplásticos no están entrecruzadas. Por lo tanto, son de baja resistencia mecánica y baja resistencia al calor. Pueden ser fundidos y remodelados una y otra vez, lo cual da ventaja para la fabricación industrial y el reciclaje. La mayoría de los artículos plásticos cotidianos como muebles, telas y envases, son hechos de estos materiales (Knippers et. al, 2011). • Termoestables: Los termoestables tienen moléculas densamente reticuladas, por lo que tienen alta resistencia y mejor durabilidad. No se pueden volver a fundir y tienen una resistencia alta al calor. Son usados en elementos eléctricos como interruptores, enchufes y contactores (Knippers et. al, 2011). • Elastómeros: La materia prima de los elastómeros es el caucho bruto resistente, que se vuelve elástico mediante la reticulación de sus moléculas. No pueden volver a fundirse una vez producidos y su tienen baja resistencia al calor. Son usados en su mayoría como cojinetes de transferencia de cargas (Knippers et. al, 2011). Para efecto de la investigación se consideran los termoplásticos, donde se encuentran biopolímeros importantes desde una perspectiva global de mercado, como el ácido poliláctico (PLA), el ácido polihidroxibutírico (PHB), mezclas de almidón y derivados de la celulosa, los cuales han sido más desarrollados en arquitectura, especialmente para su uso en biocompuestos, donde los biopolímeros termoplásticos, son reforzados con fibras naturales presentando mejoras en sus propiedades mecánicas (Baillie, 2004). Estos biopolímeros son evaluados durante la investigación respecto a sus propiedades más relevantes para su uso en arquitectura. Propiedades Como todo polímero, los biopolímeros se caracterizan por “su bajo peso propio, su buena maleabilidad, su comportamiento distintivo relacionado con el tiempo y su combustibilidad” (Knippers, et al., 2011). Comparten valores similares a los de los polímeros convencionales en módulo elástico, rigidez y resistencia, pero la mayoría de los biopolímeros termoplásticos absorben más humedad que los polímeros a base de petróleo (Knippers, et al., 2011) y por ende son menos resistentes a la intemperie. Al respecto, uno de los factores más importantes para la biodegradación de los biopolímeros es la exposición a la intemperie dado que, “la entrada de humedad y la exposición a la radiación UV pueden tener efectos perjudiciales para la resistencia y la durabilidad del material” (Baillie, 2004), al igual que la exposición química de sales y ácidos. Polímeros biodegradables Termoplásticos Termoestables Elastómeros
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=