Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 613 programa Unreal Engine para luego incorporarle elementos 3D modelados en SketchUp , con el fin de poder generar objetos que puedan ser manipulados en el espacio virtual para que así los usuarios, en este caso del Hospital Veterinario, puedan visualizar y manipular las herramientas que allí se encuentran sin necesidad de estar necesariamente en el lugar. El fin es poder determinar qué tan bueno es el resultado en relación a la facilidad y rapidez de uso y al nivel de interactividad que permite. Tras evaluar los resultados obtenidos es posible comprobar que la implementación de fotografías 360° con el modelado 3D es un método factible a la hora de enriquecer un modelo de realidad virtual, y además, se presenta como una herramienta que ofrece nuevas oportunidades en una gran diversidad de ámbitos. Esta investigación se enfocó en la realidad virtual y en las oportunidades que esta puede ofrecer si se implementan fotografías 360° con modelado 3D a ella, dando como resultado una experiencia virtual inmersiva en la que el usuario puede interactuar con elementos que componen la escena y no solo mirarlos. Es esta interacción que se logra la que otorga beneficios y es un potencial punto de desarrollo para generar una herramienta que sirva en más áreas, no solo en la medicina veterinaria como fue el caso de estudio sino en áreas como la misma arquitectura. Si bien este método de integración de fotografías 360° con objetos 3D para la conformación de un modelo de realidad virtual posee ciertas limitantes, abre la posibilidad de poder generar espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje no solo en el ámbito de la veterinaria, sino que también se puede proyectar a otros rubros académicos en los que el estudiante pueda por medio de la realidad virtual conocer instalaciones y objetos que en un futuro vaya a usar realmente ya que extiende los conocimientos impartidos desde un nivel teórico a un nivel práctico también, lo que potencia su aprender llevándolo a desarrollar habilidades que de manera teórica se ven disminuidas. Esta investigación deja en evidencia una de las maneras en que la realidad virtual puede ser usada como una herramienta en la enseñanza y formación de diferentes personas debido a que brinda una gran variedad de posibilidades de aplicación, como lo fue en este caso la conformación de un entorno virtual por medio de fotografías 360° y modelos 3D con el fin de otorgar un mayor nivel de inmersión en un espacio que busca ser de aprendizaje. Palabras clave: Realidad virtual, fotografía 360, modelado 3D, interacción, inmersión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=