Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 61 Al comparar los resultados de ambos paneles, se puede observar que no hay grandes diferencias entre uno y otro, para los muros, el panel Rootman cumple en las 7 zonas mientras que el panel SIP cumple en las primeras 6. Para los techos, ambos paneles solo cumplen con las dos primeras zonas, así que para ambos se deben aumentar los espesores de núcleo para obtener mejores resultados, y para piso, el panel Rootman cumple con 4 zonas de las 7 en comparación con el panel SIP, que cumple solo con 3 de ellas. Otro dato relevante es que, a pesar de las similitudes de ambos paneles, para muros, la resistencia térmica del panel Rootman (1.704 m2xK/W) es mucho más alta que la del panel SIP (1.526 m2xK/W), estableciendo que el colchón radicular Thermoroot es mejor aislante que el poliestireno expandido. Para la última propiedad, correspondiente a la aislación acústica , los resultados del panel Rootman (R’w( C;Ctr) 48(-4;-10)± 2.5 dB) son mejores ya que de los dos paneles, es el único que cumple y sobrepasa lo mínimo exigido por el MINVU; aunque hay que tener en consideración que las partes ocupadas en este panel no son las mismas que las de un panel Rootman ‘normal’ pues en vez de placas OSB, se ocuparon dos placas de yeso cartón a cada lado. Curva de referencia Resultados panel Rootman Resultados panel SIP Figura 7: Rango de frecuencia panel Rootman versus panel SIP. Fuente: Elaboración propia en base Laboratorio CPIA, 2018 y Pino, 2016. Similar pasa con el panel SIP, ya que al comparar los resultados entre el panel simple (R’w(C;Ctr) 30(0;-1) dB) y el panel con una capa de yeso cartón por un lado (R’w(C;Ctr) son de 39(-1;-4)dB), se observan mejoras en su rendimiento de aislación acústica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=