Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 599 económicamente la implementación de estas tecnologías. Por otro lado, se evalúan los beneficios que brindan estos sistemas (privados y sociales) por medio de una búsqueda bibliográfica y una encuesta abierta a habitantes de Santiago de Chile que dispongan de dispositivos inteligentes en su vivienda. Por último, se realiza una evaluación económica con el fin de evaluar la factibilidad y rentabilidad económica de la implementación de la inmótica y domótica en edificios de departamentos en Chile. Como resultados de la investigación, los sistemas de Inmótica y Domótica presentan grandes beneficios y ventajas frente al sistema tradicional principalmente por brindar ahorros económicos tras utilizar la energía y agua de forma eficiente al mismo tiempo de contribuir al Medio Ambiente disminuyendo la emisión de C02 y uso eficiente de los recursos. Por otro lado, actualmente en Chile, tanto la inmótica como la domótica en la aplicación residencial está en pleno desarrollo, el cual presenta problemas en su instalación y operación, al no concebir esas tecnologías desde un principio junto al diseño arquitectónico, imposibilita la instalación de estas tecnologías de forma ideal, cableada, sin desconexiones y sin problemas en su operación. Por último, se destaca que los proyectos, tanto de Inmótica como Domótica son recomendables de instalar e implementar en edificios residenciales de departamentos actualmente en nuestro país, sin embargo, en considerable que, a mayor inversión en estas tecnologías, existe una mayor rentabilidad (Van) y menor tiempo de recuperación (PR) o pay- back frente a la inversión. Al mismo tiempo, es importante mencionar que actualmente en Chile, en el caso de la domótica, tiene un público objetivo de venta, mayoritariamente joven, es considerables también el valor de los departamentos, la localización y capacidad de pago de los futuros habitantes por implementar estas tecnologías en su vivienda. Como conclusión, las tecnologías Inmótica y Domótica presentan tras su implementación mayores beneficios frente a una edificación tradicional, por lo cual son recomendables de instalar e invertir en estas tecnologías en Chile. Con respecto a la aplicación residencial, la combinatoria de ambas tecnologías dentro de una edificación de departamentos, presenta ahorros combinados tanto para la comunidad (gastos comunes) como para la vivienda de forma unitaria (gastos eléctricos, agua), al mismo tiempo de brindar diversos beneficios sociales en los habitantes, tales como la comodidad, seguridad, ahorro del tiempo, beneficios en la salud, productividad, entre otros. Con respecto al desarrollo de la Inmótica y Domótica en Chile, ambas tecnologías deben ser evaluadas y estudiadas en relación a su desarrollo de forma internacional, ya que estas tecnologías si bien están implementadas de forma extensiva en diversas edificaciones, ambas tecnologías siguen en desarrollo con respecto a los dispositivos necesarios para su implementación y conexión entre ellos, buscando siempre generar una mayor eficiencia y comodidad tanto para su instalación como para facilitar la operación del proyecto. Palabras clave: Aplicación Residencial, Inmótica y Domótica, Smart-Building, Smart-Homes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=