Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 578 variante poseía fallas y afirmaciones, las cuales se utilizaron de manera complementaria para lograr el resultado final más óptimo. En los cinco prototipos se observó de manera predominante una variable y desde ese hallazgo se definió el eje central de experimentación: la tolerancia de ingreso. Utilizando como base los resultados finales de los primeros cuatro prototipos, se desencadenó una serie de fabricación de uniones para testear en distinta medida los tipos de encuentro: ensamble y empalme. Estas fabricaciones de diversas uniones según su tipo de encuentro fueron a modo de comprobar datos numéricos en torno a la tolerancia de ingreso y contemplar si esta debía ser modificada conforme a otras variables tales como el tipo de madera, la dirección de la fibra, el tipo de encuentro y el estado de la madera. La mayoría de los prototipos se trabajaron con pino radiata seco dado a que su venta es predominante y asequible dentro de Santiago. Sin embargo, se gestionó el envío de maderas chilotas para probar los distintos tipos de madera y adicionalmente, considerar que el uso y elaboración de las uniones carpinteras se concentra en la zona sur con maderas nativas. También es necesario mencionar que el estado exacto de las maderas era desconocido dado a que su obtención fue a través de aserraderos, lugares de recolección habitual de madera para un carpintero chilote, y no mediante venta con datos técnicos, por lo tanto, las observaciones obtenidas en este estudio son de carácter aproximado y no regularizado. Figura 3: Variables a estudiar en torno a la tolerancia de ingreso. Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=