Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 575 Figura 1: Router CNC LC Series 4896. Fuente: Elaboración propia. La Router CNC LC Series 4896 opera mediante la interfaz Techno CNC entre el programa Rhinoceros 5 y el plugin RhinoCAM MILL 2014. Por esto, se comenzó a elaborar modelos digitales con distintos tipos de ensambles y empalmes posibles de fabricar en tres ejes, para verificar la factibilidad de su fabricación en consideración de los procedimientos necesarios para realizar cortes en cada pieza de madera. Con el objetivo de familiarizarse con la madera, se llevó a cabo una inspección de maderas, esto para luego seleccionar las más adecuadas y adaptarlas a las características necesarias para fabricar piezas carpinteras. A partir de esto, se evidenció un desconocimiento práctico en la fabricación de piezas de madera estandarizadas, por lo que se realizó una capacitación dentro del taller de prototipos disponible en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Estandarizadas las piezas de madera, se seleccionó una unión carpintera según el nivel de representación y uso habitual en las estructuras de madera patrimoniales, el ensamble cola de milano, con el fin de observar y sistematizar el proceso de elaboración de una pieza carpintera con la Router CNC a partir de su programación digital desde el computador hacia la máquina. En este ejercicio se jerarquizaron los hallazgos más pertinentes respecto a la configuración y calibración de la máquina al momento de fabricar un ensamble. La configuración consistió en cuatro pasos fundamentales: Figura 2: Configuración y calibración de las uniones en la máquina Router CNC LC Series 4896. Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=