Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 561 4.1. Selección caso a reparar Tras elegir un caso con las problemáticas de hormigón armado, con lesiones mecánicas autosoportantes en hormigón armado, comienza la primera fase de evaluación, la cual consta de cuatro pasos: inspección general del proyecto, evaluación del daño, levantamiento patológico, y estudios estructurales determinando su las lesiones son estructurales o no. 4.2. Desarrollo fotogrametrías Posteriormente, para completar la evaluación del caso a reparar se deben completar el levantamiento fotogramétrico de las lesiones seleccionadas. Para esto, en terreno, se debe colocar una marca que indique medidas. En este estudio se utilizó una cinta de papel con medidas cada 10 cm. Esto se realiza para posteriormente escalar la fotogrametría. Como se puede ver en la imagen 19, el proceso de construcción de las fotogrametrías consta de 9 pasos. En primer lugar, de deben importar las fotos previamente tomadas en terreno. En segundo lugar, se deben alinear las fotos. En tercer lugar, se debe construir una nube densa de puntos. En cuarto lugar, se crea la malla poligonal. Si bien tras ejecutar este proceso la malla poligonal ya esta cerrada, ella no tiene escala ni medida alguna, es por esto que el paso 5 se ajustan las unidades de medida en metros, para posteriormente en el paso 6 añadir dos marcadores y con ellos se crea una barra de escala en el paso 7. En octavo lugar, se añade la distancia que existe en la realidad entre las líneas dentro del marcador. Finalmente, en noveno lugar, se debe exportar la malla a un archivo 3dm para que sea posible abrir en Rhinoceros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=