Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 559 con filamento PLA, hormigón o arcilla. Aquí también se pudo ver otras problemáticas que posee la impresión 3D, el problema que generan las burbujas que quedan dentro de la mezcla y el problema de que al momento se imprimir son mecanismos diferentes, por un lado esta el la boquilla que se mueve a través de ejes con respecto a un código de coordenadas y por otro lado la bomba que alimenta que extrusor, que solo se dedica a extruir el material, sin ser capaz de retraerlo, para detenerse o para ir de un lugar a otro en el preso de impresión sin expulsar el material, debido a esto se generan problemas al momento de imprimir, los cuales deben ir siendo solucionados en la marcha y a través de experimentación. A modo de ejemplo en el caso de la impresora que se tenía de arcilla, al extrusor se le tuvo que agregar una pieza que, al terminar el recorrido de impresión, inmediatamente tape el extrusor, para que se detenga la salida de material y este no estropee la pieza. 3.6. Creación de maquetas de prueba Para comprobar, a nivel conceptual, la factibilidad de la creación de piezas y su posterior unión a la estructura inicial se crearon 3 maquetas, con el fin de poder analizar en cada caso como irían las amarras y enfierraduras, así como el tamaño de las piezas con respecto a su sección. Este ejercicio sirve también para hacer una cubicación aproximada del material para imprimir las piezas en una impresora 3D de hormigón como el robot KUKA usado en el centro CYTEC cd la Universidad del Bío Bío. Imagen 15. Caso 1 Imagen 16. Caso 2. Imagen 17. Caso 3 Fuente: Elaboración propia. 3.7. Modelación del flujo de trabajo Para completar el flujo de trabajo, en primera instancia se propuso la creación del molde negativo al sólido generado a partir de la malla exportada por el proceso de fotogrametría y por otro lado existía el interrogativo como iba a ser la mezcla que se considerase dentro del flujo de trabajo, teniendo en consideración que este debería de poseer enfierradura y esto es un problema aun dentro de la tecnología de la impresión 3D. En este punto se concretaron tres diferentes reuniones para resolver estas dudas, por un lado, con el profesor Mauricio Loyola, para analizar la solución final de como la pieza impresa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=