Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 558 También participamos del proceso de preparación y alimentación de la mezcla de hormigón de alimenta la bomba del brazo robótico. El proceso se puede resumir de la siguiente manera: en primer lugar, luego de que el operador del robot reciba el código para la pieza que se imprimirá, este debe hacer aproximadamente 5 pruebas de testear el código, se hace que el robot ejecute la rutina completa sin la bomba de hormigón, esto para asegurarse que el código viene sin errores, que las piezas no chocarán entre si, y asegurarse de que el robot pueda concretar todos los movimientos requeridos para hormigonar la pieza que en particular se le está pidiendo. Imagen 14. Kuka. Fuente: Pedro Soza. En paralelo, se comienza la creación de la mezcla, la cual ha sido definida según la cantidad de porcentajes que requiere de arena fina, arena gruesa, cemento, cal, aditivos y agua, anotados todos en una planilla de cálculo. En este punto se pueden ver también algunas desventajas que posee esta tecnología, la rapidez con la que se tiene que crear la mezcla, debido a que esta se endurece rápidamente, por lo que fácilmente tapa la manguera de bombeo, y los problemas que pueden existir de hardware y software En la visita técnica, al momento de probar un código para imprimir una pieza, el robot detuvo su accionar y la impresión no pudo llegar correctamente a su fin. Visita oficina de gt2P, Arquitecto Sebastián Rozas En segundo lugar, y a una escala mas pequeña, se concretó la visita a la oficina gt2P, con el Arquitecto Sebastián Rozas, donde se pudo ver la experimentación que existe detrás de la creación de piezas y diseños nuevos con impresión 3D, ya sea en impresoras que imprimen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=