Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 538 15-20 cm de largo muy vistosos. Planta de clima templado, puede llegar a soportar temperaturas altas de climas cálidos, pero en verano la planta sufrirá y puede necesitar de mayores atenciones. • Observaciones de campo: Se encontró un avistamiento en particular en Talca, sobre una propiedad privada en la población Brilla del Sol, donde la planta trepadora Wisteria Sinensis alcanzaba un máximo total de veintiocho metros de largo, recubriendo el borde exterior de la vivienda. Este ejemplo fue el de mayor extensión. Esta planta, a diferencia de las demás encontradas en terreno, es de crecimiento abundante de su follaje y de desarrollo robusto de sus lianas con tallos leñosos. 4.2. Ampelopsis quinquefolia: • Datos Técnicos: Nombre común: Parra de la virgen. Origen: México y Norteamérica. Planta trepadora de hoja caduca y de crecimiento muy rápido. Característica ornamental: Llamativo follaje, que en otoño adquiere un color naranjo a rojo muy llamativo. Especialmente indicada para el recubrimiento de muros y edificios. Planta adaptable a diversos climas y temperaturas. • Observaciones de campo: Se observó sobre la fachada del IP Santo Tomás de San Joaquín, sujeta a una estructura a base de pilares de acero y malla de acero galvanizada. En este ejemplo, la planta crece y trepa por los zarcillos, que son el segundo órgano trepador y no por los discos adherentes, que son el órgano trepador principal de esta especie. Los zarcillos son órganos delgados y volubles que se enroscan en un soporte para sostener a la planta. La fachada de cuarenta y dos metros cuadrados tiene diecisiete plantas trepadoras en su primer piso para cubrir su totalidad. Nota: Con respecto a la investigación a profundidad sobre estas dos plantas, se logró realizar una ficha técnica de estas dos especies dispuestas en el anexo de este artículo a modo de rescatar las características propias de la planta y el acercamiento a generar una cubierta vegetal. Una vez analizado el campo de plantas trepadoras y sus características se describe el comportamiento con la estructura a la cual estas plantas se adhieren. Si bien las plantas trepadoras crecen independientemente del sistema del cual se sostienen, algunos de los ejemplos vistos en la investigación tendían a ceder por la nueva carga a enfrentarse (su peso propio más el peso de la planta trepadora), además de un deterioro de la estructura soportante producto de la planta trepadora observado en algunos ejemplos. Se seleccionaron dos casos particulares, según las dos plantas trepadoras más avistadas en terreno, para la profundización de su investigación: En el recinto de la Pontificia Universidad Católica de Chile - Campus San Joaquín, con una fachada a base de sistemas de pilares y cables horizontales, crece la planta Wisteria Sinensis . El cable pasa por una perforación en el pilar, pero producto de la fuerza de crecimiento de la planta se observa una falla por desgaste del cable y una fractura por fatiga
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=