Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 518 Forma Activa Tenso-estructura: Las tenso-estructuras están compuestas por membranas,barras y cables rígidos. Si se actúa sobre los cables, es posible modificar y optimizar la forma de la estructura, e incluso se puede obtener un sistema desplegable (Basso, 2012). Algunos ejemplos investigados son la construcción Assembly Tent Bodo Rasch (1997) y el AT&T Global Olympic Village. (Véase Anexo 2). Neumática: Las estructuras tipo neumático son aquellas que están formadas por elementos a los que se les otorgan determinadas funciones y aplicaciones una vez alcanzado la forma geométrica del elemento. Dependiendo de la presión del aire, se puede controlar la densidad y el tamaño del refugio (Häuplik-Meusburger & Petrova, 2013). Algunos ejemplos investigados son el Unipart Structure , (2006) y el Salón Airtecture (1999). (Véase Anexo 2). Baja presión: El volumen hinchado constituye el espacio habitable. Alta presión: El volumen hinchado no es el espacio habitable. Tienda de campaña: Las tiendas de campaña pueden desplegarse en un corto periodo de tiempo, en cualquier parte del mundo. Generalmente, estos edificios móviles, portátiles, desmontables y modulares se emplazan en lugares remotos y la mayoría de las veces en condiciones extremas. Las tiendas de campaña son los edificios móviles más comunes y arquetípicos, pero el constante avance de la tecnología e innovaciones de materiales, han ampliado su potencial (Krunenburg, 2007). Se investigaron ejemplos de la comercializadora Weatherhaven , tales como el Serie 8 y el Deployed Logix. (Véase Anexo 2). Vector activo Clicable: El sistema constructivo clicable trata elementos mutuamente soportados, los cuales están dispuestos en circuitos cerrados creando módulos MSE, también conocidos como marcos recíprocos. Para generar estructuras espaciales más grandes, estos pueden conectarse entre sí y generar ese requerimiento (Basso, 2012). La parte plegable de la estructura se encuentra en los rombos formados por “cadenas”. (Puertas del Río, 1990). Esta estructura no se somete a tensiones por lo que debe ser inestable. Para este sistema constructivo se investigó el edificio Olympic Arch (2002). (Véase Anexo 2). Tijera: El sistema constructivo tijera son estructuras metálicas las cuales están formadas pon un conjunto de barras unidas a partir de articulaciones, las que permiten que este sistema sea transformable. Al principio la estructura se encuentra cerrada, plegada y con unas dimensiones reducidas a las que alcanza en el momento del despliegue. Esto es permitido debido a que la barras cuentan con una articulación en sus dos extremos y un nudo en el intermedio, lo que posibilita el giro de estas sin su separación (Crespo, 2017). Se investigaron algunos ejemplos de este sistema constructivo como el Pabellón transportable para exposiciones (1964) y el Nii Juinti (2014). (Véase Anexo 2). Superficie activa Núcleo: El sistema de núcleo incluye un ritmo organizativo que permite adaptarse al lugar o a los requerimientos del edificio (Boyle, D. 2011). Este sistema tiene la característica de incluir la corriente principal de la construcción (la rapidez) pero sustituyendo el uso “desechables” a “reciclable” (Wang, G. & Chen, G. 2021, diciembre). Para este sistema se investigaron el Mobile Exhibition Pavilion (2009) y el Mobile Expandable Container Configuration MECC , Weatherhaven . (Véase Anexo 2). Origami: El sistema origami es una superficie lineal la cual está desarrollada a partir de placas triangulares o cuadradas que permiten el despliegue a través de bisagras cilíndricas (Curletto, & Gambarotta, 2016). Se investigaron los ejemplos Deployable Emergency Shelter (2020) y el ReCover. (Véase Anexo 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=