Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 495 En los casos de San Lorenzo de Tarapacá y Mocha se ve una fuerte relación hasta la actualidad entre la construcción con adobe y los cultivos. A continuación, se explica el origen de los recursos naturales utilizados en Mocha para la construcción en adobe. “… la tierra se saca de la misma chacra de acá donde se cultiva”, “la paja es pa’ la consistencia, pero ya no se cultiva acá trigo.” (Maestro constructor vernáculo de Mocha, 2022) Si bien se ha dejado de cultivar trigo en esta localidad, se expone la relación entre la actividad agrícola y constructiva. No es casualidad que en los lugares que se ven grandes cultivos, se vea un gran desarrollo de la técnica. (Figura 10 y Figura 11) Tanto en el caso de Tarapacá como en Mocha se alcanza un desarrollo de agricultura mayor que en otras localidades de la región debido a su posición territorial, en donde se ubican los pueblos en las tierras regadas por la quebrada de Tarapacá. (Figura 12) La construcción con esta técnica involucra a un grupo de los habitantes de la localidad, en donde se ayudan entre sí para poder construir. Se realiza la mezcla de tierra, paja, piedras pequeñas y agua; para luego ser moldeados en los moldes y posteriormente secados al aire libre. Cada bloque de adobe tiene las dimensiones aproximadas de 10 x 14 x 25 cm. Figura 10: Elaboración propia. Sept, 2022. Cultivos en terrazas de Mocha. Fotografía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=