Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 490 sobre los materiales, técnicas, paisaje, fotografías, muestras, lugares y entrevistas; para dejar registro de lo que no podía expresarse por las otras vías de documentación. También es profundamente relevante para la investigación haber realizado un mapeo de los casos visitados. De esta manera a medida que se encontraba una técnica vernácula se registraba la ubicación donde se encontró, permitiendo desarrollar un análisis más profundo sobre la relación con su entorno una vez visitado. Generando un registro espacial de presencia de técnicas y recursos naturales en el desierto de Tarapacá. Lo que permite asociar la ubicación de cada caso con su forma y existencia en el lugar. En el viaje a terreno se visitaron las localidades de La Tirana, Calamina, La Huayca, Matilla, Pica, Huara, San Lorenzo de Tarapacá y Mocha (Figura 5). Lugares en donde se encontraron de diversas formas técnicas vernáculas de construcción, y que gracias a la acción del mapeo lograron ubicarse geográficamente junto a las descripciones de sus paisajes y técnicas vernáculas encontradas. Figura 5: Elaboración propia. Sept, 2022. Mapa de recorridos del viaje a terreno. Por último, se tomaron medidas de piezas importantes de las diferentes construcciones. Esto para una mejor representación a la hora de compartir la información, además de permitir generar comparaciones entre cada uno. Obteniendo medidas de los diferentes adobes presentes en la región o de cada perfil de madera utilizado para las quinchas, permitiendo no solo una comparación entre las diferentes técnicas, sino también dentro de las variaciones presentes de cada una en Tarapacá (Figura 6).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=