Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 475 En el anexo 1 se pude puede apreciar todo el material utilizado y obtenido en este levantamiento tales como: • Lote de 131 imágenes utilizadas. • Guía con los pasos utilizados para crear vuelos autónomos en Drone Harmony. • Guía con los pasos utilizados para crear modelos en Pix4Dmapper. • Guía con los pasos utilizados para crear modelos en Agisoft Metashape Profesional. • Comparación de los resultados obtenidos en cada software • Los 10 modelos 3d en formato .obj En base a la comparación de los resultados obtenidos se determinaron los siguientes criterios para el próximo levantamiento: Para la captura de imágenes se utilizarán vuelos autónomos para las fotografías en ángulo nadir, ya que con los vuelos autónomos se puede configurar un porcentaje de solapamiento especifico, del que se recomienda un 70%. Esto nos permite capturar las suficientes fotografías para crear un modelo del contexto general, sin embargo, utilizando solo imágenes en grado nadir no se logra capturar las fachadas detalladas por lo que se necesita el apoyo de fotografías manuales, para estas considerar capturar todas las fachadas visibles e identificar elementos complejos para capturar secuencias de fotografías enfocadas principalmente en dichos elementos. Con esto se espera una mejora en la morfología de los modelos 3D y en sus texturas. Respecto a las configuraciones del software se utilizará la plantilla “3D Maps” para Pix4D Maper, y se crearan los modelos a partir de mapas de profundidad en el caso de Agisoft. 3.4. Fase 2 Para realizar el levantamiento fotográfico autónomo se crean 2 misiones en la aplicación “Drone Harmony” siguiendo los pasos descrito en la “Guía con los pasos utilizados para crear vuelos autónomos en Drone Harmony” del anexo 1. Se obtienen 2 lotes de fotografías a diferentes alturas, el primero con un total de 80 fotos a una altura de 20 m. El segundo con un total de 158 a una altura de 40 m. el enfoque de estos recorridos fue cubrir la Fau con su contexto en diferentes dimensiones. Respecto a las fotografías manuales también se divide en 2 lotes, el primero con fotografías de las fachadas de los edificios de la Fau con un total de 109 fotografías. El segundo con tomas variadas con diferentes enfoques dentro del oatio principal llamado “pircas”, en este lote se enfocan elementos sueltos como sillas bancas basureros entre otros y el lote se compone de 158 fotografias. Para los modelos 3d se crean cinco modelos en Pix4Dmapper con los parámetros de la tabla 3 y cinco modelos en Agisoft Metashape Professionalcon los parámetros de la tabla 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=