Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 459 Luego se realizó una breve recopilación de información de diferentes edificios donde son aplicados materiales traslucidos, y posteriormente se describieron las características de algunos materiales en específico para el desarrollo de esta investigación. Ya que el objetivo principal de este trabajo es poder conocer o analizar los diferentes materiales que tengan la cualidad de ser semitransparente y funcionen de aislante. Para eso hay que tener el enfoque en ciertas variables, como por ejemplo, la luminosidad o translucidez que tiene los materiales, esta se lleva a cabo mediante el porcentaje de luz natural que traspasa al material, otra variable es el sistema constructivo si es autosoportante o si necesita de un tercero para poder sostenerse. Cabe destacar que se revisaron varios proveedores del mismo material para obtener los datos y así tener certeza que se está obteniendo información correcta y válida, proveedores nacionales como internacionales. Una vez que se recopiló toda la información sobre los materiales, la siguiente etapa consta de diseñar contenedores con el método de modelado 3d a través del software Rhinoceros, estos contenedores tipo presentan un diseño simple con aberturas en una sola dirección, ya sea en el muro o techo, en estos vanos se aplicaron los diferentes materiales para ver los contrastes de resultados entre ellos. Figura 16. Contenedores en axonométrica, Fuente: Elaboración propia, 2022 Figura 17: Contenedores en planta, Fuente: Elaboración propia, 2022 Posteriormente se ejecutó el software de Autodesk Ecotect Analysis para calcular, con los diferentes materiales, los niveles de iluminación interior de los contenedores (Daylighting levels). Dentro de este software se establecieron ciertos parámetros antes de la implementación de la información que presentan los materiales translúcidos. • Primero se agregaron los parámetros geográficos, tomando de referente a la ciudad de Santiago, Chile, [Latitud -33.0° y Longitud -77.0° (-4.0)]. Y se consideró el 21 de diciembre a las 12:00 pm como fecha para la simulación, ya que en diciembre el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=