Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 455 • Resistente a cambios de temperatura extremos. No se cuartea ni se agrieta • Resistente a golpes o impactos. • Permite el traspaso de luz hasta un 85%. • Conductividad térmica 3,5 W/m 2 °K • Los bloques generalmente tienen un grosor de entre 5 y 8 centímetros. Para poder ensamblar estos bloques entre sí se crea un sistema constructivo en base a mortero y barras finas de acero que irán tanto en sentido vertical como en sentido horizontal para reforzar el ensamblaje. Además, se utilizan separadores o distanciadores para permitir que todos los bloques tengan la misma distancia tanto por arriba como por abajo. Figura 11. Esquema de construcción, Fuente: Santiago Criado, 2021 Policarbonato Alveolar El policarbonato nació en 1955, fue descubierto por el químico estadounidense D.W. Fox. El policarbonato es un material termoplástico compuesto por moléculas unidas a grupos de carbonato. Por lo general se presenta en láminas formadas por múltiples capas. Existen diferentes tipos de láminas y una de ellas es el policarbonato alveolar, esta está compuesta por policarbonato y se fabrica por extrusión, obteniendo planchas con cámaras de aire tipo celdas (parecido a un panal de abejas), por lo que el resultado es una placa translúcida, resistente y liviana. Características policarbonato alveolar • Aislante térmico • Resistente frente a impactos sin perder su flexibilidad • Resistente a altas temperaturas y es ignífugo. • Maleable, puede ser curvado en frío y en calor. • Ligero, se puede instalar sin necesidad de montar estructuras complejas • Reduce el gasto energético • Permite el traspaso de luz hasta un 82%. • Conductividad térmica 2,3 - 3,9 W/m 2 °C
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=