Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 450 2.3. El rol de la ventana La ventana es un elemento arquitectónico de iluminación lateral que se ubica generalmente en un paramento vertical de un edificio. Entre sus principales funciones esta permitir el paso de luz natural desde el ambiente exterior hacia el interior de un edificio. Otra característica es que las personas pueden percibir el ambiente exterior mediante los cambios de la luz, también mediante el grosor y tratamiento de esta se puede absorber las ondas sonoras y funcionar de aislante acústico (Chi, 2021). Además la ventana tiene que ser diseñada de manera que no afecte al confort térmico, ya que otra propiedad que tiene es que es un aislante térmico semitransparente. 2.4. Confort Térmico La definición de confort según la Real Academia Española corresponde a aquello que produce bienestar y comodidad, definición que es bastante amplia. En arquitectura el confort térmico se traduce como una manifestación subjetiva de conformidad o satisfacción con el ambiente térmico existente. Trabajan de manera cooperativa los sistemas de construcción que se adaptan al entorno local (por ejemplo, parámetros climáticos) con las funciones del espacio (Stouhi, 2019). Dicho esto, el diseño de la envolvente de un edificio pasa a ser algo esencial al momento de diseñar un espacio cómodo, ya que dependiendo de la transmitancia térmica del material se determina como afecta térmicamente el espacio interior. 2.5. Transmitancia Térmica Es la medida del calor que fluye por unidad de tiempo y superficie, transferido a través de un sistema constructivo, formado por una o más capas de material, de caras plano paralelas, cuando hay un gradiente térmico de 1°C (1 K) de temperatura entre los dos ambientes que éste separa. En el Sistema Internacional se mide en unidades W/m 2 K o en W/m 2 °C. (Magnus, 2015) 2.6. Aislantes semitransparentes o traslucidos Los aislantes semitransparentes son sistemas que se utilizan generalmente para cerramientos y su principal características es que permiten el traspaso de luz natural al interior de los recintos (el traspaso de luz no es 100%, por eso se llaman semitransparentes o translucidos), un ejemplo son las ventanas de vidrio, sin embargo estas no son las únicas alternativas para el traspaso de luz y aislamiento térmico ya que gracias al tiempo y la experimentación material se crearon elementos con diferentes orígenes materiales que poseen las mismas características, estas alternativas se convirtieron en respuestas arquitectónicas más atractivas que las ventanas tradicionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=