Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 45 4.3. Lineamientos tecnológicos por tomar en cuenta en Monte Verde A partir del tercer objetivo específico, se elaboraron lineamientos de conservación, generando una tabla comparativa de parámetros tecnológicos que inciden en la conservación, tomando en cuenta los casos estudiados complementariamente, mediante el uso de dos documentos que apuntan a lineamientos de conservación: RE-ORG. Un método para reorganizar el depósito del museo de ICCROM (Figura 16) y Requerimientos para Depósito del CNCR (Figura 17). El uso de tablas comparativas, a partir de las variables tecnológicas de conservación propuestas por las dos instituciones utilizadas como base (ICCROM y CNCR), permitieron desglosar una serie de lineamientos tecnológicos que apuntan a la adecuada conservación de los bienes materiales, así cada depósito consiguió un puntaje a partir de los criterios cumplidos por cada uno , ganándose estos a medida que cumplían las aristas de manera positiva, pudiendo dilucidar cuáles son las materias tecnológicas que deberían ser más trabajadas a futuro y cuales si están bien cubiertas por cada institución. En relación con los aciertos y preocupaciones de cada depósito, se generó una tabla de lineamientos tecnológicos con perspectiva arquitectónica a seguir que contempla aspectos estructurales y espaciales, los cuales son las variables desde las que la arquitectura puede aportar para priorizar la conservación (Figura 5). Esta tabla funciona en base al cómo el diseño arquitectónico puede responder de manera positiva para la óptima conservación de la colección Monte Verde, enfatizando en que esta va dirigida al cuidado dentro de un depósito in-situ en el monumento histórico y arqueológico predio Monte Verde, por ende, se consideró en conjunto los dos resultados anteriores de la investigación. Si bien se busca que puedan ser utilizados en un primer lugar en el caso de estudio Monte Verde, se disponen con miras a que puedan servir como base y ser extrapolables en beneficio de otras situaciones y contextos, que requieren una implementación de variables tecnológicas desde la arquitectura, pero poniendo el enfoque en las colecciones arqueológicas. Por último, luego de la recepción de este documento, se reenviará esta investigación como una retroalimentación a las instituciones que prestaron sus instalaciones para la realización de esta misma, además del diálogo coordinado para generar información acerca de los depósitos en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial hacia el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=