Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 435 pasa en las latitudes más templadas. Vientos severos de altas velocidades pueden ser generados localmente gracias a tormentas eléctricas, huracanes y tifones. Todos estos fenómenos acarrean vientos turbulentos, generados por vórtices, creados por la fricción con el suelo o por aire corriendo en el sentido contrario. 2.2. Efecto Bernoulli. El efecto Bernoulli, nombrado así en honor a Daniel Bernoulli, es un efecto contraintuitivo a primera vista relacionado a cómo la velocidad de un fluido (aire en nuestro caso), afecta a la presión de dicho fluido. El efecto de Bernoulli dice lo siguiente: Dentro de un caudal horizontal de un fluido, los puntos donde se observe la mayor velocidad del fluido tendrán una menor presión en comparación a los puntos donde la velocidad sea menor, los cuales tendrán una mayor presión. Esta afirmación puede ser interpretada como el hecho de que un fluido que se mueve de un área de mayor presión, a un área de menor presión, acelerará, lo que creará una fuerza cuyo vector de movimiento apunta hacia el área de menor presión. 2.3. ¿Por qué el viento arranca los techos? Para el propósito de este trabajo, definiremos a los edificios de baja altura como edificios de menos de 15 metros de alto, algunas cosas a tener en consideración respecto a este tipo de edificaciones en relación con sus techos son: • Se ubican en la capa más cercana en términos de aerodinámica, lo que implica que las turbulencias son altas. • Las mayores cargas de viento en la superficie de una estructura son usualmente succiones en la superficie del techo, lo que produce que muchas fallas estructurales inicien ahí. • Estas edificaciones usualmente cuentan con un solo espacio interno, lo que aumenta la importancia de su presión interna, especialmente cuando existe una abertura en un muro de cara al viento, por lo que la relación entre la presión interior y exterior debe ser tratada. La manera en la que el viento arranca los techos de una casa cuando existen vientos de muy altas magnitudes, como se dijo antes, es a través de la succión del techo. Succión producida por la diferencia de presiones entre el interior del edificio y su exterior. Durante una tormenta o un gran temporal es muy extraño pensar en tener una ventana abierta dentro de la casa, por lo que el aire interior deja de moverse, lo que a la vez causa que, dada su menor velocidad, la presión interior aumente. Por el otro lado, en el exterior ocurre totalmente lo contrario, el viento aumenta significativamente su velocidad, por lo que la presión exterior inmediata al edificio disminuye, generando una diferencia de presiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=