Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 43 El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1876 en el parque Quinta Normal y funciona como una entidad pública de carácter cultural, en ella el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural administra la actividad depositaria, con las siguientes características: Se trata de toda un ala del museo manejada principalmente por administradores, conservadores, investigadores, tesistas o voluntarios. El edificio contempla el cuidado de siete depósitos dispuestos en los distintos niveles del museo, a partir del tercero. El Centro Nacional de Conservación y Restauración (Figura 15), ubicado dentro del monumento histórico Iglesia y Convento de la Recoleta Dominica, obra terminada en 1890 y que funciona como una entidad pública cultural. Dentro de esta, el depósito visitado está a cargo de la Unidad de Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, ubicado en el segundo nivel del inmueble de convento, teniendo las siguientes características: Se trata de una unidad patrimonial manejada principalmente por un equipo multidisciplinar de arqueólogos. El recinto alberga un depósito transitorio de colecciones, en consecuencia, la estadía de las piezas depende del tiempo que les tome realizar su trabajo a los arqueólogos. Figura 15: Recolección Imágenes. Depósito CNCR “Fuente: Elaboración Propia” En base a la información recabada, los depósitos estudiados de carácter público y cultural (MNHN y CNCR) al tratarse de instituciones emplazadas en monumentos históricos, realizar cambios o modificaciones en su componente arquitectónico es complejo de tramitar, ya que está protegido por ley. Es así como se dificulta mucho la labor de estos depósitos, ya que las medidas de acondicionamiento que no se pueden implementar mediante la aislación o revestimientos de la estructura, debe hacerse de forma remota con el uso de dispositivos que garanticen las condiciones necesarias para la adecuada conservación de las colecciones. Esta medida termina siendo negativa para las instituciones, debido a que no se cuenta con un presupuesto que pueda salvaguardar el funcionamiento de los sistemas climáticos. Situación que también ocurre en el depósito de la FACSO, que teniendo grandes y tecnológicas instalaciones, estas se encuentran bajo suelo y por consiguiente, sometidas a los cambios de temperatura que se dan y a la cantidad de humedad que hay en el suelo. Si bien se disponen de sistemas autónomos de climatización, no existe la posibilidad de mantenerlos activos de manera constante por la falta de recursos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=