Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 420 3.3. Análisis de datos Si bien existe gran variedad de patrones de plegado de origami en la actualidad, se eligen aquellos patrones que tengan facilidad para formar espacialidades como los revisados anteriormente en el texto “ORI* On the Aesthetics of Folding and Technology”, entendiendo que cada patrón tiene su comportamiento natural. La razón de estos patrones de origami se da en base a su simetría, una característica necesaria para poder sistematizar el pliegue en base a la acomodación de grosor establecidos por Tolman. Para ello, se considera el patrón Miura a partir de una superficie constante con tendencia a generar espacialidades rectas, contrastado y comparado con el patrón de origami Waterbomb que puede trabajarse desde la unión de varias partes y permite mayor flexibilidad de diseño espacial. Izq. Figura 10. Distintas variaciones del patrón de origami Miura, s.a . Posibles aplicaciones arquitectónicas. Maqueta de papel por Jean-François Roy. Der. Figura 11. Distintas variaciones del patrón de origami Waterbomb, s.a . Posibles aplicaciones arquitectónicas. Maqueta de papel por Jean-François Roy. Antes de evaluar si el sistema de acomodación de grosor de Tolman se puede aplicar a los patrones de origami seleccionados, es importante hacer pruebas de cómo reacciona el cartón a estas técnicas con la pieza mínima de pliegue de cada patrón, con el fin de establecer un modo de trabajo que servirá de guía y verificación de qué manera se vuelve posible aplicar el sistema a esta materialidad junto a qué otros recursos se necesitarían para su correcto funcionamiento. De esta manera se seleccionan tres sistemas de acomodación de grosor que se estiman que responderían de buena manera en la materialidad del cartón, los cuales se verán

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=