Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 413 Con esta información y en búsqueda de utilizar un material accesible para la investigación, se opta por el uso de cartón ondulado simple de 2 mm a 3 mm de espesor dada su masificación de producción al usarse en las cajas de cartón, permitiendo usar este mismo formato. 2.2. Arquitectura efímera de emergencia: refugios como respuesta inmediata Para entender este tipo de arquitectura primero hay que atender al concepto de emergencia, el cual “generalmente se trata de una situación inesperada que viene dada por una sucesión de imprevistos que hay que atender y solucionar lo antes posible” (Císcar, C. 2019). Una manera de enfrentar esta situación sería la arquitectura efímera, “aquella que se diseña para una duración temporal, por su uso tradicionalmente para eventos puntuales y por lo tanto con materiales acordes a estas condiciones” (Aguilar, B. 2021). Esta tipología arquitectónica toma como prioridad ofrecer una infraestructura que solvente necesidades inmediatas como lo es, desde el punto de estudio de esta investigación, la protección en forma de refugio temporal. Desastres naturales y arquitectura de emergencia Los desastres naturales “son procesos climáticos que se encuentran en constante movimiento y transformación de la naturaleza que, cuando superan un límite de normalidad, pueden llegar a afectar un lugar concreto en un determinado momento” (Císcar, C. 2019), pudiendo perjudicar el bienestar tanto físico como sicológico de una localidad. Es por ello que, ante la situación de emergencia producida por un desastre natural, se ve necesario considerar las necesidades humanas a las que debe responder un prototipo de emergencia. En el texto “Arquitectura de emergencia: prototipos contemporáneos efímeros” Muñoz, L. (2015); se describen cuatro características principales a las que debe responder un refugio: • Eventualidad Correspondiente a la inmediatez que un refugio busca responder ante el “socorro, rehabilitación y reconstrucción”, considerando el tiempo empleado en su construcción y su durabilidad. • Flexibilidad Considera el hecho de tener que responder a un amplio abanico de posibles desastres, y que la solución permita adaptarse a posibilidades de adición, modificación o agregación de módulos y formas. • Funcionalidad y diseño eficiente Se deben resolver problemas funcionales y formales, considerando reinventar espacios y trabajar a diferentes escalas en búsqueda de soluciones innovadoras. • Economía de recursos y autoconstrucción o montaje Se prioriza el bajo costo material y disponibilidad bajo un diseño que debe ser adecuado para optimizarse. Se trata de prototipos ligeros, rápidos y fáciles de montar, sostenibles y con posibilidad de reutilización.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=