Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 41 Respecto a los requerimientos espaciales, se busca habilitar un depósito de llegada de las colecciones. Esto se debe a que las piezas deben pasar por un proceso de cuarentena antes de integrarse al resto de las colecciones almacenadas en lo que es el depósito en sí, el cual implementa mobiliario full-space, que dependiendo si están muy cerca de vanos o muros, se disponen colecciones menos frágiles que las de los módulos centrales del espacio, que son más dóciles y contemplan específicamente donde se resguardará la colección Monte Verde. Figura 11: Diagrama de conservación de la colección Monte Verde “Fuente: Elaboración Propia” 4.2. Análisis de variables tecnológicas en casos de estudio complementarios En base al segundo objetivo específico resultó el levantamiento de información en terreno de los referentes presentes en la Región Metropolitana (Figura 12), con la finalidad de analizar sus respectivas variables estructurales, espaciales, de instalaciones y mobiliario, pudiendo dar con el estado actual de los depósitos estudiados. Esto mediante la elaboración de fichas de cada caso de estudio. El depósito de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica (Figura 13) se ubica en el Campus San Joaquín de dicha universidad y funciona como una entidad privada educativa, con las siguientes características: Se trata de un depósito y laboratorio que comparten el mismo espacio y está manejado principalmente por un antropólogo, practicantes, investigadores y alumnos. El recinto al estar ubicado dentro de una sala de clases reacondicionada como depósito, se encuentra en medio del edificio tipo bloque que alberga todo el programa educativo de la facultad, por lo que la salida de este da directamente con un pasillo abierto al campus.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=