Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 40 transitorios hasta que se implementa un depósito en las inmediaciones del museo MVDM, tratándose de una estructura de un piso aislada del edificio central que incorpora todo el aparataje museográfico. “…no es hasta el año 2007 que la colección cuenta con un recinto permanente habilitado con mobiliario y equipo de control de humedad y temperatura. ” (Lemp, 2022) En base al traslado que se busca hacer de los bienes desde Valdivia a Puerto Montt, el viaje en si requiere que se den una serie de condiciones de conservación dentro del vehículo para garantizar que este cambio de sede se haga de la manera más responsable posible (Figura 10). “Se debe planificar la distribución del material en el transporte de forma que se segregue el material con tratamiento de estabilización listo de aquel que no lo tiene. (…) Asimismo, se deberá distribuir las cajas con material más pesado y resistente en la base del vehículo y el más delicado y liviano en la parte superior. Deberá habilitarse el espacio interno del vehículo con pisos y tabiques sin son necesarios para no generar columnas de cajas altas. Así también se deberá cuidar de trasladar el material muy delicado en un vehículo particular con un embalaje especial.” (Lemp, 2022) Figura 10: Camión preparado para transportar una obra de arte “Fuente: Rotaeche, M. 2008” Ya considerando la conservación que se efectuará en el depósito de Puerto Montt, mediante la entrevista también se clarificó la existencia de un plan de manejo de las colecciones que gradualmente vayan llegando al depósito, tomando en cuenta los requerimientos tanto de espacio como de estructura, teniendo en consideración la zona geográfica en la que se emplaza el edificio, la cual si bien es similar a la situación en Valdivia, en Puerto Montt la sede está ubicada cerca del seno de Reloncaví, por lo tanto es una condición más costera. Esto en conjunto a que el edificio se encuentra semienterrado, generan planes de acción que se dirigen a la prevención de problemas respecto a la humedad que puede permear la estructura y por lo tanto, generar biodeterioro en las piezas arqueológicas. “…al encontrarse el edificio situado a 150 metros de la costanera y unos 200 o 300 m de un arroyo, las napas freáticas son muy superficiales y es muy probable que haya humedad residual del estrato que sube hasta los cimientos de depósito. ” (Lemp, 2022)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=