Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 35 radiocarbónico de por lo menos 13.500 A.P, mucho más antiguo que los descubrimientos Clovis y en una zona del continente que, según la evidencia presentada por los científicos norteamericanos, fue de las últimas en poblarse en base a la teoría clásica. Durante el tiempo en el que se generó debate científico en torno a Monte Verde y la veracidad de su importancia, se realizaron diversas excavaciones, siendo la de 1976 a 1979 de las más importantes ya que delimitó las zonas donde se encontraban los restos arqueológicos (Figura 7) y se realizaron los trabajos dando enfoque a MV-II, donde se encontró la mayor cantidad de restos. Hasta que en 1997 se realizó una reunión en la Universidad de Kentucky donde se presentaron los detalles del trabajo hecho en el predio Monte Verde hasta esa fecha. A raíz de esto se le dio mayor aceptación por parte de la comunidad científica al monumento y significó un punto de partida para las gestiones de conservación del predio en materia gubernamental. Figura 7: Zonas de ubicación restos arqueológicos “Fuente: Dillehay, T, 2004” En 2008 el CMN hizo efectivo el otorgamiento de monumento histórico y arqueológico al predio Monte Verde, moción impulsada por la Fundación Monte Verde, la Municipalidad de Puerto Montt, la UACh y la Gobernación Provincial de Llanquihue, protegiendo así 9 hectáreas que comprenden los puntos neurálgicos de la excavación. En función de ello se inician las gestiones en 2008 para construir en Puerto Montt un museo arqueológico a cargo del arquitecto Jorge Lobos, proyecto que hasta el día de hoy no ha sido posible concretar. A partir de una moción autorizada por el CMN, el equipo de investigación de Tom Dillehay pudo volver a trabajar sobre el predio Monte Verde en el año 2013, encontrando evidencia de piezas arqueológicas de hace 18.500 años A.P, además del trabajo realizado en CH-I y CH-II, que comprenden un sitio de investigación 500 metros río arriba respecto Monte Verde. Según de la evidencia científica que respalda la existencia de humanos hace más de 13.000 años A.P en el predio Monte Verde, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ha

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=