Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 335 Por otro lado, los datos cualitativos fueron definidos como datos descriptivos, propiedades y características que se obtuvieron como el tipo de relaciones, el método de obtención de datos, el funcionamiento de la red en el proceso de explicitar el conocimiento implícito y los datos temáticos junto con sus atributos. Los datos temáticos son entendidos como los datos relacionados a un tema o sujeto particular. En esta investigación los datos temáticos son las representaciones de reinterpretación gráfica de los datos semánticos. 4.1. Resultados estadísticos Los datos estadísticos se extrajeron mediante análisis a partir de 150 diagramas, tanto de manera individual con 150 análisis, uno por diagrama, como de forma colectiva como un conjunto de datos dentro de un dataframe . Al analizar los datos de forma global es posible hacer observaciones sobre las cantidades de espacios (etiquetas). El espacio más frecuente fue la habitación ( bedroom ) con 298 apariciones y la menos frecuente garage con 22 apariciones. También fue posible observar que los esquemas con menos espacios fueron los esquemas que solo propusieron lo requerido, es decir, los 5 espacios básicos explicitados en el problema que se entregó a los participantes: entrada, habitación, baño, cocina y estar. Por otro lado, el esquema con más dibujos fue el número 141 con 20 espacios. El promedio de espacios por esquema es de 9.1 espacios y la cantidad total de espacios en los 150 dibujos fue de 1347. Sobre las relaciones es posible determinar que la cantidad mínima de relaciones en un esquema es de 20, esto porque los espacios mínimos requeridos son 5, de los cuales cada uno tiene relación con los otros 4. La cantidad máxima de relaciones está sujeta a la cantidad de espacios propuestos, como el esquema número 141 tiene 20 espacios, es por ende la que más relaciones tiene con 380 relaciones. A partir de este modo de extraer el resultado es posible determinar que la cantidad de relaciones tiene una función de (N^2)-N, sin embargo, este dato es insuficiente dado que gran porcentaje de las relaciones es 0 o “desconectado” (DC). La cantidad de relaciones totales es [0, 8449], [1, 3576], [2, 1204], [3, 41], [4, 0], [5, 9] de donde es posible extraer el porcentaje de las relaciones con un 63.5% de desconectado, 26.9% de conectados por una arista, 9% de traslape, 0.3% de dentro de tangencial y 0.06% de dentro de no tangencial. Dado este resultado, es posible observar que la relación más común es DC, ya que todos los espacios etiquetados presentes en el dibujo que no estén adyacente a una habitación estarán desconectados de ella. La segunda relación más común es EC, conectado por una arista, ya que las habitaciones suelen tener 4 caras de adyacencia y conectar al menos dos de ellas. Un resultado importante sobre la frecuencia de las relaciones es la cantidad de relaciones dada la dupla de espacios, la cual varía según si se toma en cuenta la relación de “desconectado''. Para efectos de un mejor análisis la relación de “desconectado” se obvia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=