Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 29 Por otro lado, está el patrimonio cultural material, constituido por: “…monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos (…), los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional (…), los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza.” (UNESCO, 1972) Por lo tanto, el patrimonio material tiene que ver con la interacción de un grupo de individuos con su medio, generalmente dando lugar a la arquitectura y diversas producciones humanas tangibles. Dentro del patrimonio cultural, se busca definir y trabajar con el patrimonio arqueológico, el cual: “Representa la parte de nuestro patrimonio material para la cual los métodos de la arqueología nos proporcionan la información básica. Engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana, a las estructuras y los vestigios abandonados de cualquier índole, tanto en la superficie, como enterrados, o bajo las aguas, as í́ como al material relacionado con los mismos.” (Cuadernos del CMN, 2015) Además, la Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico incorpora principios aplicables en materia de legislativa de este mismo, incluyendo: “garantizar la conservación del patrimonio arqueológico en función de las necesidades, la historia y las tradiciones de cada país y región, y esmerarse para favorecer la conservación “in situ” y los imperativos de la investigación.” (Cuadernos del CMN, 2015) El eje principal es la relación del patrimonio con su contexto, ya que, al ser desplazado de este, se pierden las cualidades representativas que definen las comunidades de origen sobre el patrimonio en cuestión, priorizando la extracción y conservación en el yacimiento. Dadas de las definiciones y garantías que debe tener el patrimonio arqueológico, es importante establecer las partes que le componen, que según la Ley de Monumentos Nacionales: “…son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los lugares, ruinas, yacimientos y piezas antropo-arqueol ó gicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional.” (CMN, 2019) Al ser considerados una propiedad estatal, en la presente investigación también se hará uso del término “bien patrimonial”, “bien arqueológico” o “pieza arqueológica” para referirse al objeto que compone al monumento arqueológico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=