Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 277 Finalmente, dentro de las características mencionadas se llegó a seleccionar 11 casos de estudio internacionales y 1 caso de estudio nacional. Estos son los siguientes: 1. CNC-MEM (Módulo de Emergencia Médica), KOTKO 2. CURA (Unidades Conectadas para Enfermedades Respiratorias), Carlo Ratti e Italo Rota 3. Hospital Modular de Emergencia, MMW Architects 4. Hospital ships, Weston Williamson + Partners 5. JUPE HEALT, JUPE 6. KAKSH, AGX Architects 7. MOBILE PPS (Personal Protective Space) for Doctors, Plastique- Fantastique 8. Mobile hospital, VHL Architecture 9. Rescue Center, HAHA Architects Group 10. Refugio de emergencia plegable, Gonzalo Guzmán 11. Unidad de Aislamiento Epidemiológico Portátil, Universidad de la Salle 12. Zona Cero, FAU Uchile 3.3. Clasificación de casos de estudio Ya seleccionados los casos de estudio se realizó una clasificación según las tipologías estructurales en las construcciones presentes en los proyectos o propuestas, con el fin de entender el funcionamiento y resistencia de las estructuras, de las cuales se presentan las siguientes: 1. Construcciones prefabricadas: es un sistema de construcción basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que se llevan a su posición definitiva para montar la edificación tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración. (Serrador, 2017b). 2. Construcciones modulares : el Modular Building Institute l as define como "la construcción modular es un proceso en el que un edificio se construye fuera del sitio, bajo condiciones controladas, utilizando los mismos materiales y diseñando con los mismos códigos y estándares que las instalaciones construidas convencionalmente, pero en aproximadamente la mitad del tiempo" 3. Estructuras neumáticas, como se mencionó en los antecedentes de la investigación, las estructuras neumáticas se entienden como estructuras que se soportan a partir de una diferencia de presión de aire. En este caso las estructuras son unidas y ensambladas en un taller o fábrica, siendo montadas e infladas en la ubicación final del proyecto. La principal diferencia que existe entre las construcciones prefabricadas y la arquitectura modular según el Modular Building Institute, es que la primera prepara las piezas unitarias en taller que posteriormente necesitan de una puesta en obra in-situ al igual que la construcción tradicional. Por otro lado, la arquitectura modular elimina los problemas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=